fbpx

Reglas de oro para una vida productiva y eficaz

Todos buscamos equilibrio en nuestras vidas, deseamos tener una vida organizada que nos proporcione éxito.

El éxito viene acompañado para nuestra mente racional con estudios y más estudios que nos titulen como personas capaces y aptas a desarrollar cierta función.

Sin embargo, tanto buscamos afuera que se nos olvida satisfacer nuestras necesidades más básicas.

Si volvemos la mirada atrás, notaremos que el psicólogo Abraham Maslow (1908-1970) impulsaba la psicología humanista y elaboró la conocida “Pirámide de Maslow” que no es otra cosa que la jerarquización de necesidades del ser humano.

En la base de la pirámide coloca a las Necesidades básicas o fisiológicas.

Aquí están las únicas inherentes en toda persona, básicas para la supervivencia del individuo: Respirar, alimentarse, descanso, sexo, etc.

Hoy día me ocuparé del: Descanso

El desorden mental como el desorden del espacio físico son dos factores que combinados pueden causarnos mucha molestia y privarnos del sueño.

Este puede verse afectado hasta tal punto que podemos caer en una depresión o burn out, por mencionar solamente dos de las más comunes en el mundo moderno.

6 pasos para un hogar mucho más agradable a tus ojos:

  1. Empieza por arreglar tu espacio físico, deshacerte de todas aquellas cosas que ya no usas, están rotas o ya no te gustan.
  2. Reemplaza cortinas obscuras por colores más suaves y ligeros.
  3. Usa ordenadores para guardar aquellas cosas que sí necesitas, pero que no necesariamente deben estar a la vista de todo el mundo.
  4. Airea todos los días tu espacio.
  5. Haz la cama todos los días.
  6. Vuelve las cosas a su sitio después de usarlas.

Una vez que hayas dado este paso tan importante, podrás observar que toda esta limpieza externa se refleja en tranquilidad para tu alma y es como si todo se empezara a desbloquear en ti.

Sin embargo, este es un primer paso para crear un ambiente de descanso para tu cuerpo y tu mente.

Tu mente necesita descansar y necesitas ofrecerle un espacio seguro y cómodo para ello, por eso te motivo a:

  1. Evita todo artefacto electrónico en tu dormitorio: cero móviles, cero iPads o computadoras.

Está demostrado científicamente que tener esos artefactos en nuestra habitación, a pesar, de estar apagados siguen emitiendo radiaciones.

La luz azul artificial que emiten los móviles activa las neuronas del cerebro y provoca que tardemos más en dormirnos.

Estás intranquila “en guardia” por si sucede algo. Evita estar siempre “localizable” y “disponible”.

Tú y tu sueño son dos factores no negociables para tu equilibrio.

  1. Crear un ritual en la noche para apagar tus pensamientos y decirle a tu mente y cuerpo que es hora de relajarse, de descansar.

Si aún no tienes ningún ritual te propongo:

    • Tomar un baño
    • Hacerte una taza de té antes de ir a la cama.
    • Leer libros físicos y de temas diferentes a los de tu profesión.

Permite que tu mente tenga momentos de descanso para que tu creatividad incremente al igual que tu productividad.

Por la mañana evita como primera tarea del día mirar tu teléfono ya que este contiene cantidad de información que vuelve a llenarte tu cabeza de mil tareas y dos mil miedos más.

Como rutina diurna te propongo primero:

  1. Llevar un diario de agradecimiento, con tres acciones por las que estés agradecido en el día es más que suficiente.
  2. Medita por lo menos 10 minutos.
  3. Desayuna
  4. Sonríe

Felicitaciones ahora estás lista para empezar tu día con una sonrisa radiante y relajada.

1 comentario en “Reglas de oro para una vida productiva y eficaz”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba