[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-kcjc3vg3′ custom_class=» admin_preview_bg=»]
Un viaje con equipaje liviano te da mucha más flexibilidad y poder de movilidad para embarcarte en tu aventura de descubrir nuevos espacios, nueva gente y también redescubrirte a ti misma.
Pero, por sobre todo, te recuerda centrarte en lo que quieres conservar.
Aprecia los objetos que te dan alegría, y suelta el resto con gratitud.
Dejar ir es una parte importante del proceso porque te ofrece la oportunidad de aprender de tus experiencias pasadas.
Cuando dejas ir a una persona o a una situación que ya no vibra en tu misma frecuencia, te enseña que el propósito en tu vida ya se ha cumplido.
Examinar conscientemente cada persona y/o situación a la que te aferrabas, afectará la forma en que vives y adquieres nuevas cosas o te relaciones con nuevas personas en el futuro.
A nivel práctico, al soltar te estás permitiendo reconocer cuánto estabas sosteniendo en ti, cuánto estabas almacenando en tu interior y te das permiso de vivir nuevas experiencias y de renovarte volcando toda tu energía y atención a lo que te trae felicidad.
Se puede soltar cosas materiales e inmateriales usando un ritual, pero, por sobre todo, expresando gratitud por lo que le han enseñado.
Si deseas conocer más sobre mi Minicurso “Organiza tu vida y libera tu mente, pincha AQUÍ
[/av_textblock]
