fbpx
Productividad sin estrés

La verdad sobre productividad en 5 minutos.

¿Te has preguntado cómo salir del caos, ser productiva y liderar tu emprendimiento sin estrés?

Como emprendedora ¿Estás respondiendo E-Mails, Whatsapp, creando cursos, lanzando eventos, publicando en RRSS, hablando en público y todo esto sola? 

Entiendo tu agotamiento y sé que tomar decisiones al azar pueden terminar quitándote tu paz interna.

Esa angustia de querer estar en todos lados y en ninguno a la vez, tiene que terminar de una vez por todas. 

Escoger una estrategia para terminar con el caos mental extendido a tu negocio depende solamente de tus decisiones.

Sin embargo, para poder elaborar tu plan de acción personal,  hazte primero un escaneo: Eres persona diurna o nocturna, tienes hijos o no, estás en pareja o estás sola. No hay una única respuesta, pero si muchas variantes para hacer de la productividad un estilo de vida: tu vida.

En este artículo aprenderás cómo ser productiva siguiendo algunos pasos a integrar en tu vida.

¡Empecemos!

Índice de contenidos

¿Cuál es el secreto de las grandes emprendedoras para alcanzar sus objetivos sin morir en el intento?

La gran mentira de emprender en digital

Organizar y planificar con 4 Propuestas para mejorar tu productividad.

¿Cuál es el secreto de las grandes emprendedoras para alcanzar sus objetivos sin morir en el intento?

Todos queremos saber y tener esa receta mágica que nos cambie la vida de la noche a la mañana.

Perseguir sus sueños no ha sido un camino fácil, aunque todos crean que nacieron con una estrella en la frente.

No, ellas se lo han trabajado creando hábitos hasta convertirlos en disciplina y no desistir en el intento. 

Sus más grandes emprendimientos han pasado por prueba y error porque  CREÍAN EN SUS SUEÑOS cuando nadie más creía en ellas.

Muchas emprendedoras digitales también han aprendido de experiencias fuertes que les ha obligado a tomar acción para cambiar el rumbo de su vida abandonando la queja y el quemeimportismo.

Sin embargo, tú no necesitas pasar por ello para empezar a trabajar en tus metas como emprendedora digital desde ya.

La gran mentira de emprender en digital

Independientemente, de todo lo que nos han contado allá afuera de que emprender es fácil y puedes hacerlo mientras te tomas una margarita en la playa, emprender significa, igual que ayer en el offline, ponerse metas claras, elaborar un plan para alcanzarlas y hacer la tarea para que puedas medir los alcances que vas obteniendo.

Tengo una noticia para ti: Ya eres parte de la globalización, ya eres parte del mundo online, aprende a jugar en grande para dejar atrás un hobby y empezar a liderar un negocio.

Y mientras te sigues preguntando cómo lograr ese camino sin estrés, diferenciándote de tu competencia y convertirte en una líder dentro de tu área, sigue leyendo:

Organizar y planificar 

Organizar y planificar el funcionamiento correcto de tu negocio digital es urgente porque necesitas dejar de apagar fuegos a doquier para empezar a desplegar y monetizar tus talentos al más alto nivel y mejor aún si lo haces acompañada de un equipo de trabajo que te sostenga.

Si ahora mismo te sientes agotada porque estás manejando absolutamente todo, tienes solamente 2 opciones:

  1. Empezar a tomar acción buscando a alguien que te acompañe en tu proceso de crear sistemas para simplificar y liberar tiempo tal como una coach de negocios online o
  2. Seguir en la misma situación perdiendo la oportunidad de tener más productividad en menos tiempo, necesario para tu descanso personal por ejemplo.

4 Propuestas para mejorar tu productividad.

Tomar acción diaria, creando y mejorando tus hábitos cada día para que te acerques más a tu meta es ahora más que nunca urgente e importante.

Para empezar a construir la disciplina que tu negocio digital necesitas:

  1. Planifica todos los días tus tareas reconociendo tu capacidad, disponibilidad y efectividad para llevarlas a cabo. 

Regla de oro Nr. 1: Define tus prioridades reconociendo cuáles son las actividades que mejorarán tu negocio a mediano y largo plazo e intégralas de forma inmediata a tu día a día.

Regla de oro Nr. 2: Una tarea a la vez. Abandona la multitarea que solo te distrae y te hace perder el foco de tu objetivo final.

    2.  Cuida los detalles para aumentar la excelencia en tus productos y servicios y diferenciarte de tu competencia, sin embargo no te pierdas en ellos. 

Como  afirmaba el psicólogo y autor Harriet Braiker: “La lucha por la excelencia te motiva; luchar por la perfección es desmoralizante”. 

El perfeccionismo no permite la experimentación, el aprendizaje, la capacidad de acoger lo desconocido. 

La excelencia, por su lado, es “la voluntad de ser sorprendido aprendiendo” en palabras de la antropóloga Angeles Arriend.

Mientras el perfeccionismo te paraliza, la excelencia está conectado con un propósito.

Permítete seguir un estándar de calidad orientado a la satisfacción y servicio al más alto nivel.

   3.  Cree y confía en tus capacidades. Para ello actualízate siempre, más aún ahora que el mundo digital camina a pasos acelerados.

Ampliar tus conocimientos aumenta tu seguridad en ti para enfrentarte a muchos más retos y volver a retomar la curva por si te equivocaras en el camino;  te convierte en una mujer de recursos intelectuales abiertos al cambio siempre.

Te da la confianza para defender tu postura y a tener una visión amplia para alcanzar tus metas con certeza y rapidez.

No solamente es una inversión en tu intelecto que refuerza tus conocimientos, tu poder de decisión, emitir tus propios juicios sino también verás un retorno monetario.

Una educación continúa permite que estés a la vanguardia de los cambios respondiendo a los desafíos con sabiduría y entendimiento contigo y con otros.

   4.  Trabaja en equipo, delega sin culpa preparando a tu equipo con tus mismo estándares. 

Muchas emprendedoras digitales se quejan de largas horas de trabajo y de estar tomando decisiones solas.

Crear un equipo de trabajo desde el principio (también se puede hacer con pocos recursos) es fundamental para tener resultados mucho más rápido.

Contar con un equipo no solamente aumenta la motivación sino que también disminuye los niveles de estrés. 

Sin embargo, dentro de un equipo es importante permitirte identificar fortalezas y debilidades de cada individuo, incluyendo las tuyas para sacar lo mejor de cada uno y ponerlo al servicio de un bien común.

El trabajo en equipo también es un reto para fomentar la tolerancia y el respeto dentro de un grupo.

Y si quieres estimular la creatividad rodéate de gente creativa que vaya alineada con tus valores y objetivos empresariales.

Estos pasos aunque parecen muy básicos forman tu disciplina que nace de un hábito que no es otra cosa que la acción de: Repetir una tarea hasta mejorarla, dominarla y anclarla en tu día a día.

¿Te ha sorprendido algo de lo que has leído aquí? ¿Hay algo que ya estás implementando o te gustaría saber nuevas técnicas? Me puedes dejar en la zona de comentarios tu respuesta

Mientras tanto descárgate mi guía gratuita pinchando aquí

Guía gratuita incluye ejercicios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba